17.00 €
Contenido Frasco Espirulina en copos (100gr.)
Espirulina en copos (80gr)
ASN Espirulina, cultivada con aguas limpias y mineralizadas de nacimiento del Parque Natural de Sierra Espuña. El secado de nuestra Espirulina se hace de forma natural, mediante el secado solar, como hace miles de años secaban los aztecas. Nuestra Espirulina es la mejor que se puede encontrar en el mercado español y posiblemente la mejor del mundo, ya que su forma de cultivo y secado es totalmente natural, a diferencia de aquellas espirulinas importadas, que son cultivadas con agua de mares, ríos y lagos, que como todos sabemos, están contaminados por pesticidas, herbicidas y metales pesados. Aquellas cultivadas con agua de mar, tienen una contraindicación añadida, pues contienen yodo que no es apto para personas con hipotiroidismo. Esta alga es un alimento muy rico en proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos, que cada vez carecen más en nuestra alimentación y debido a esa carencia, están proliferando muchas enfermedades que no aparecerían si tuviéramos una buena alimentación y un sistema inmunológico alto.
Características:
Un fabricante de comprimidos de hierbas medicinales no suele indicar los aditivos que utiliza en su elaboración. Ciertas plantas se pueden comprimir sin aditivos, pero no es el caso de la Espirulina. Un comprimido de Espirulina, en muchos casos, puede contener desde un 15% hasta un 40% o más de almidón, estearato de magnesio u otros aglomerantes que retrasan su absorción.
Por todo ello ASN ha optado por la utilización de cápsulas vegetales transparentes (sin colorantes) ya que nos parece un compromiso realista y claro con importantes ventajas. Las cápsulas se abren rápidamente en el estómago, empezando allí su digestión, lo que permite una asimilación mucho más rápida y completa. Proponemos un producto puro, sin aditivos, en cápsulas de gelatina altamente purificada de liberación instantánea en el estómago.
No sólo tenemos que tener en cuenta que cuando tomamos un comprimido, estamos consumiendo un alto porcentaje de aglomerantes, sino también el precio del producto, pues estamos pagando los aglomerantes a precio de Espirulina. Lo peor de los comprimidos, es que el alto contenido de aglomerantes hace que durante el proceso de digestión, en muchas ocasiones, nuestro cuerpo no sea capaz de disolverlos y por lo tanto, se acaben desechando los comprimidos enteros. En este caso, vemos claramente como el hecho de comprar un producto que creemos más barato, a la larga sale bastante más caro y apenas obtenemos beneficios para nuestra salud, pues la cantidad de Espirulina que estamos realmente consumiendo es mínima, al contrario que la Espirulina española ASN, donde usted compra 50 gr de Espirulina y consume 50 gr de Espirulina.
Con los gráficos que aparecen debajo, queremos mostrarles esa realidad. El primer gráfico hace referencia a nuestra Espirulina, ASN Espirulina. Nuestros botes están compuestos por 100 cápsulas de 500mg cada una, es decir un total de 50 gr Espirulina 100% pura, el coste por bote es de 17€ por lo que el coste por gramo es de 0,34 céntimos de Euro. Sin embargo, en el segundo gráfico, hemos tomado como referencia otra marca que vende 60 comprimidos de 330mg cada uno, es decir un total de 19,80 gr, esos comprimidos contienen un 60% de Espirulina, es decir un total de 11,88 gr y el resto del peso, un 40%, corresponde a aglomerantes, es decir 7,92 gr. El coste por bote es de 8€, pero el real de esta Espirulina es de 0,67 céntimos de Euro por gramo, es decir, cuesta el doble.
El propósito de éste gráfico es hacer comprender a los consumidores de Espirulina, que la diferencia de precio de nuestro producto con respecto a los del resto del mercado reside, en primer lugar, en la altísima calidad de nuestra Espirulina, que es muy superior a las demás y que contiene un 300% más de energía con respecto a la mayoría (Ver gráfico ZenPharma). Además, al ser de producción Española, es la única del mercado que tiene Certificado Sanitario Español. El hecho de ser producida en España, le da un valor añadido: se produce en España, se consume en España y se genera la riqueza en España, y al no ser importada, es un producto más sostenible y ecológico que los demás puesto que al ser de nuestra zona, estamos respetando el medio ambiente al contaminar menos pues reducimos el transporte al mínimo. En segundo lugar, el producto que nosotros ofrecemos es Espirulina 100% pura sin aditivos, sin aglomerantes. Es por eso que nuestros nuevos clientes notan tan rápidamente los efectos positivos de nuestra Espirulina y se preguntan ¿Qué estaba tomando antes? ¿Por qué no notaba nada?
Las Microalgas del tipo de la Espirulina aparecieron en la tierra hace 3.500 millones de años, y se convirtieron así en los primeros organismos en realizar el proceso de la fotosíntesis. Este hecho fue fundamental para nuestro planeta, ya que redujo los niveles muy altos de CO2 (dióxido de carbono) y creó una atmósfera rica en oxígeno que permitió formas de vida más evolucionadas.
Con los cambios climáticos, el alga se retiró a lagos alcalinos de las zonas tropicales. Se usaba como alimento por las tribus de África alrededor del lago Chad, lo que les permitía mantener una buena salud, incluso en periodo de falta de alimentos.
También era un alimento básico en las poblaciones aztecas, lo que les permitió desarrollar unas ciudades muy pobladas sin problemas por falta de alimentos.
La Espirulina crece en condiciones muy duras, entre 30ºC y 40°C en agua muy salada y muy alcalina, por lo que en términos de contaminación es uno de los alimentos más seguros, más limpios y estériles que existen.
Hoy en día, cultivamos la Espirulina en estanques especiales, con el fin de evitar la contaminación ambiental o por aguas incontroladas, como es el caso que ocurrió con la Espirulina procedente de México.
Después de cosechar por filtración, limpiamos la Espirulina con agua dulce para eliminar las sales, y eliminamos el agua por secado natural solar con el fin de preservar todas sus cualidades.
Es el alimento más rico en proteínas pues contiene entre un 50% -70%. A diferencia de la carne (18% – 22%) o la soja (30%). Además las proteínas de la Espirulina son altamente digestibles con un coeficiente de digestibilidad del 94,7%, y se digieren de 4 a 5 veces más rápido que las proteínas animales al no ser fibrosas. Son proteínas de alta calidad por no contener lo que sí contiene la carne: colesterol, grasas saturadas, residuos de antibióticos, pesticidas y hormonas de síntesis de su alimentación.
La Espirulina contiene todos los aminoácidos esenciales, mientras que la mayoría de los vegetales carecen de muchos de éstos. Así el perfil de aminoácidos de la Espirulina es muy similar al de la leche materna. Por esta razón se utiliza en casos de deficiencias muy graves, inclusos en niños y bebes.
La Espirulina es el alimento natural más rico en vitamina B12, contiene cinco veces más que el hígado crudo de vacuno. La vitamina B12 se encuentra sólo en los organismos animales, lo que explica que en un régimen estrictamente vegetariano se pueda desarrollar anemia de Biermer con estos síntomas: anemia megaloblástica, cansancio y palidez, pulso rápido, pérdida de apetito, diarrea, insensibilidad en las extremidades, irritabilidad, defectos de memoria, descoordinación de los movimientos.
La vitamina B12 es fundamental en la síntesis del ADN, y por lo tanto, para todos los tejidos de multiplicación rápida, como glóbulos rojos y células de las paredes estomacales.
La Espirulina es entre 2 y 3 veces más rica en vitamina E que el germen de trigo, y su actividad es un 49% más elevada que la vitamina E de síntesis. La vitamina E es esencialmente un agente contra el envejecimiento celular y la arteriosclerosis, ya que reduce la oxidación de los ácidos grasos del cuerpo, previniendo la formación de radicales libres. Es un importante agente antioxidante de la piel, su deficiencia se muestra con la aparición de manchas en la piel (tipo manchas de vejez). Previene también la formación de trombos en las arterias que provocan las crisis cardiacas, embolias pulmonares y cerebrales o problemas circulatorios en las piernas.
Referencias:
Referencias:
“Somos lo que comemos”. En efecto, nuestro organismo se compone de unos 1000 billones de células y en cada minuto de nuestra existencia se crean un millón de células nuevas a partir de lo que hemos ingerido. Es evidente que la calidad de nuestra alimentación influye directamente en nuestra salud y vitalidad. Es por eso, que es esencial mantener una dieta equilibrada para conservar un buen estado de salud. “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento” Hipócrates.
Una alimentación tradicional tiene de por sí deficiencias en elementos importantes, como ácidos grasos poliinsaturados, vitaminas, minerales como el Magnesio, el Cinc, etc, y estas condiciones nos conducen al envejecimiento acelerado y a las enfermedades. La Espirulina ayuda a restablecer esas pequeñas carencias de proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos.
La experimentación científica consigue hacer vivir ratones un tiempo equivalente para nosotros a 200 años (4 años, cuando su esperanza normal de vida no supera 18 meses). Esto se consigue gracias a la reducción del aporte energético de su dieta a la mitad (reducción de lípidos y glúcidos) pero manteniendo un aporte muy alto de proteínas, vitaminas y minerales.
Ref. R. Weindruch, The retardation of aging and disease by dietary restriction. Ed. Springfields.
En las poblaciones humanas, de la misma forma, se ha observado que en periodo de restricciones alimentarias, la frecuencia de enfermedades es muchísimo más baja. Sin ser tan drástico, la sabiduría popular dice que «quien come poco, vive mucho». Un adulto de las sociedades occidentales obtendrá muchos beneficios, menos enfermedades, más vitalidad, una vida más larga sin una vejez dolorosa, si practica un control estricto sobre su dieta:
– Reducir al mínimo el consumo de carnes y embutidos, responsables de la arteriosclerosis y otras enfermedades.
– Reducir el consumo de azúcar, que no se encuentra solamente en el terrón del café, sino también en la mayoría de los refrescos, dulces, helados, galletas, etc. El azúcar envejece su cuerpo.
– Intentar reducir un poco la cantidad ingerida. La Espirulina ayuda en este caso, ya que tomada media hora antes de las comidas, quita de forma razonable el hambre y aporta los nutrientes que pudieran faltar.
La Espirulina es la fuente vegetal más rica en vitamina B12, de difícil obtención en una alimentación vegetariana estricta. Es el alimento más rico en proteínas (50% -70%), incluso más que la carne (18% – 22%) o la soja (30%). Además las proteínas de la Espirulina son altamente digestibles y de alta calidad por no contener colesterol. Asimismo la vitalidad de los vegetarianos suele verse afectada por la falta de hierro, y de ciertos aminoácidos como la lysina y metionina, deficientes en todas las plantas. Estos nutrientes los aporta en abundancia la Espirulina.
Campeones de Trial Murcia
Un deportista de élite, necesita una alimentación muy equilibrada y de calidad, desafortunadamente, los alimentos que hoy podemos encontrar, no tienen la calidad que solían tener en el pasado, es por eso que el consumo de Espirulina es tan importante, pues aporta proteínas, vitaminas, minerales, aminoácidos de gran calidad y muy asimilables por el cuerpo humano, ayudando a suplir las carencias que contiene nuestra alimentación.
El Hierro es determinante en la formación de glóbulos rojos, que contienen hemoglobina, transportadora del oxígeno en la sangre. El Hierro que contiene la Espirulina, es muy asimilable por ir junto a la proteína ferrodoxina. Esta combinación, permite al deportista mejorar su energía, resistencia y recuperación, a la vez que reduce la posibilidad de sufrir calambres. La Espirulina ayuda al desarrollo muscular gracias a sus proteínas de alta calidad. Esta microalga es rica en magnesio, muy importante en la prevención de lesiones articulares y musculares.
Lee Evans (2 medallas de oro, Juegos Olímpicos): «La Espirulina ha mejorado mis resultados, dándome más rapidez, más fuerza vital y mayor resistencia».
Es aconsejable comenzar a ingerir la Espirulina antes del embarazo por su poder de desintoxicación y por que equilibra las deficiencias nutricionales. Así mismo, tomándolo la mujer y el hombre, aumentan las posibilidades de reproducción, pues la Espirulina aumenta la receptividad de la mujer y los niveles de espermatozoides y su movilidad en el hombre.
Aunque el dicho popular diga que las embarazadas deben “comer por dos”, no es cierto. No hay que duplicar la ingesta de alimentos, que solo lleva a un aumento de peso excesivo, lo que puede causar problemas durante el embarazo. Lo que sí es verdad, es que se debe mejorar la calidad de los alimentos, puesto que todos los nutrientes que la mujer absorbe, se compartirán con el feto. La Espirulina contiene gran cantidad de proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales, que siendo de origen vegetal, son de alta calidad y asimilación, por lo que ayuda a restablecer las carencias nutricionales de la madre, que a su vez, beneficia al feto. La Espirulina, a su vez, aumenta las defensas tanto de la madre como del feto, que una vez haya nacido, su sistema inmunológico será muy fuerte, por lo que se reduce la posibilidad de contraer enfermedades. Es muy importante, que la madre siga tomando Espirulina, puesto que al amamantar al bebé, todos los nutrientes de la Espirulina pasarán a éste de igual forma que lo hacían cuando estaba en el vientre de la madre. Cabe mencionar, que la Espirulina es el único alimento junto a la leche materna, que contiene Ácido Gama-linoléico, esencial para el buen desarrollo cerebral del bebé.
El déficit de hierro es uno de los problemas más comunes presentados en las mujeres embarazadas, sobre todo en la etapa final del embarazo, afectando tanto al bebé como a la madre. Este microalga es alimento natural más rico en Hierro, contiene 10 veces más que las espinacas. Este mineral es necesario para la producción glóbulos rojos, para los músculos y para el sistema inmunitario. El hierro presente en la Espirulina, es altamente asimilable por nuestro organismo, por ir junto a la proteína Ferrodoxina.
Por otro lado, el aporte de vitaminas de la serie B, ayuda a regular el sistema nervioso central, reduciendo la posibilidad de sufrir depresión postparto. De igual modo, la Espirulina ayuda a la mujer a bajar de peso y recuperar su figura más rápidamente, tomándola mínimo 30 minutos antes de cada comida.
Es una forma natural de obtener un desarrollo corporal y mental armonioso, reduciendo los riesgos de anemia, o carencias en proteínas y vitaminas, esenciales para la prevención de enfermedades.
La Espirulina contiene Calcio de muy alta asimilación, esencial para el desarrollo de huesos y dientes. Este microalga es también el alimento natural más rico en Hierro, contiene 10 veces más que las espinacas. Este mineral es necesario para la producción glóbulos rojos, para los músculos, para el sistema inmunitario y para el crecimiento en general. El hierro presente en la Espirulina, es altamente asimilable por nuestro organismo, por ir junto a la proteína Ferrodoxina.
Las personas de la tercera edad sufren deficiencias en proteínas, vitaminas y minerales pues su cuerpo ya no es capaz de absorberlos por falta de enzimas digestivas y porque los “filtros” de su cuerpo (riñón, hígado, intestino), con el paso de los años se van deteriorando. La Espirulina contiene muchas enzimas y nutrientes enzimo-estimulantes y revitalizantes, y es muy depuradora, por lo que limpia nuestros “filtros” ayudando así a la absorción de los nutrientes.
Las personas de edad avanzada no sintetizan bien la vitamina F, pero la que contiene la Espirulina es de muy alta asimilación, asegurando así una producción por parte del organismo de prostaglandinas que protegen de la trombosis, de la hipertensión arterial y de la arteriosclerosis. Su alta concentración en antioxidantes naturales ayuda a mantener el buen estado de los tejidos y órganos del cuerpo, es decir, ralentiza el envejecimiento.
La Espirulina, ayuda a equilibrar deficiencias (hierro, vitaminas, minerales) y excesos (colesterol, azúcar, etc), regulando así las analíticas.
Existen muchos productos en el mercado para perder peso, suelen ser caros, poco naturales y peligrosos porque desequilibran o impiden la absorción de alimentos; lo que después del régimen, estimula al organismo a comer más para compensar sus pérdidas. El individuo entra así en un ciclo sin fin de perder peso y volver a ganarlo. Los únicos productos sin peligro, son aquellos a base de proteínas (que sustituyen a las grasas y aportan una buena base nutricional), vitaminas y minerales que reequilibran el cuerpo en sus posibles deficiencias, para evitar la pérdida de energía y de salud. La Espirulina es el único producto natural tan completo para cumplir esta función.
Este microalga, es una fuente natural muy importante de fenilalanína, aminoácido que estimula la secreción de colecistokinina (CCK). La CCK es la molécula que sintetiza nuestro cuerpo para quitar el apetito, ayudando así a llevar correctamente una dieta. Además contiene Tirosina, aminoácido que suprime la sensación de hambre en el hipotálamo. Tomado mínimo 30 minutos antes de las comidas, se obtiene un efecto saciante y previene la acidez estomacal. También contiene Arginina, aminoácido que estimula la producción de la hormona de crecimiento GH, encargada de utilizar las grasas para el desarrollo muscular.
Se concluye que la Espirulina es un superalimento, ya que satisface las necesidades del cuerpo y no le engaña para conseguir una reducción de peso pasajera. Su consumo evita cualquier alteración de la salud. Siendo un alimento, no tiene absolutamente ninguna contraindicación y se puede tomar de forma continua sin límite de dosis ni de tiempo.
PARA TRATAR PROBLEMAS DE SALUD:
Perros de trineo. Campeones de España
Al igual que los humanos, los animales deben estar bien alimentados. Es por eso, que el uso de la Espirulina en animales, tanto mascotas como animales de competición, es muy recomendado para cubrir cualquier carencia nutricional o dar un aporte extra de vitaminas, proteínas, etc. Debido a su composición ayuda al sistema inmunológico a combatir enfermedades e incluso prevenirlas. Los animales que consumen Espirulina aumentan el porcentaje de reproducción. Por ejemplo, caracoles y peces aumentan el número de crías en más del doble y reduce los niveles de mortalidad. Además, ayuda a los animales a mantener un pelo/pluma más fuerte, brillante y de color más intenso. De igual modo, ayuda al cambio de pluma de los pájaros y al peleche. En animales como peces aumentará la intensidad del colorido de los mismos. Cuando los animales envejecen, la toma de Espirulina les aporta energía y contribuye a disminuir el dolor de dolencias musculares, óseas o articulares, proporcionándoles así, una mejor calidad de vida.
Los animales de competición, al igual que deportistas de élite, necesitan una alimentación muy equilibrada y de calidad. La Espirulina aporta al animal más energía, mayor resistencia y mejor recuperación. Para información más detallada, mirar en el apartado de “Deportistas”.
Un fabricante de comprimidos de hierbas medicinales no suele indicar los aditivos que utiliza en su elaboración. Ciertas plantas se pueden comprimir sin aditivos, pero no es el caso de la Espirulina. Un comprimido de Espirulina, en muchos casos, puede contener desde un 15% hasta un 30% o más de almidón, estearato de magnesio u otros aglomerantes que retrasan su absorción.
Por todo ello ASN ha optado por la utilización de cápsulas vegetales transparentes (sin colorantes) ya que nos parece un compromiso realista y claro con importantes ventajas. Las cápsulas se abren rápidamente en el estómago, empezando allí su digestión, lo que permite una asimilación mucho más rápida y completa. Proponemos un producto puro, sin aditivos, contenido en cápsulas de gelatina altamente purificada de liberación instantánea en el estómago.
A variar según recomendaciones del terapeuta o necesidades personales.
-Como complemento de una dieta equilibrada: 6 cápsulas/día o 3 g/día de polvo o copos.
-Como complemento de una dieta muy desequilibrada, con grandes deficiencias: 12 cápsulas/día o 6 g/día de polvo o copos.
La Espirulina puede parecer, según los estudios citados, una panacea. Pero no se debe olvidar que no existen productos milagro, la Espirulina puede servir como una ayuda importante en numerosas enfermedades, o simplemente para mantener una vida más activa, soportar mejor el cansancio o tener más energía. Pero la Espinulina no es una medicina, es simplemente un alimento.
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.